lunes, 25 de agosto de 2025

 

EL ÓRGANO DE CUACOS DE YUSTE

 

 Órgano de finales del siglo XVIII con reformas posteriores. Caja de tres calles, la central remata con el escudo de la orden jeronima. Este órgano procede del extinto monasterio de Yuste, de donde se trasladó a la parroquia en el año 1840.

Hay una inscripción en la consola: “Nicolás de Bernardi que hijos/ organeros italianos/ se reformó este órgano siendo cura/ ecónomo don Isidoro morales /Choro/ febrero 1895”.

Restaurado por los organismos José Antonio Azpiazu Gómez e hijos, siendo párroco Julio Acosta Pavón. Promoviendo la obra Román Gómez Guillén, canónigo precepto de música y Antonio Hornero Poblador por la junta parroquial. Subvencionaron esta obra la Institución Cultural “El Brocense”, de la Diputación Provincial y donativos de numerosos fieles en el año 1987.

Composición actual

M. I.                                                                                     M. D

Lleno                                                                                   Lleno

Pifano                                                                                 Cimbala

Veintidocena                                                                  Veintidocena

Quincena                                                                          Quincena

Docena                                                                                              Docena

Trompeta real                                                                 Corneta nasara

Octava                                                                                Flautado 13

Flautado 13                                                                      Trompeta real

Bajoncillo                                                                          Clarín

Dulzaina                                                                            Chirimia

El teclado  tiene 45 teclas, 10 contras.



No hay comentarios:

Publicar un comentario